
Las sorpresivas movidas en La Moneda ayudarán a mejorar las relaciones entre Perú y Chile, dijo hoy el premier Yehude Simon al comentar las salidas de los ministros chilenos de Relaciones Exteriores y Defensa, Alejandro Foxley y José Goñi, respectivamente, así como el vocero del gobierno de Michelle Bachelet, Franciso Vidal, quien reemplazará a Goñi.
“Nosotros no podemos meternos en la vida interna de Chile, pero es evidente que estos dos personajes (Foxley y Goñi) con sus declaraciones en lugar de ayudar a los pueblos producían diferencias. No te voy a decir que me alegro o me pongo triste, pero ciertamente esto ayuda a mejorar las relaciones”, comentó a periodistas.
Simon añadió que lo mejor para el Perú es no detenernos en estos temas internos del vecino país y seguir la ruta trazada para la demanda por los límites marítimos en la Corte Internacional de La Haya, cuya memoria será presentada este 20 de marzo.
“Un chileno común corriente puede declarar lo que sienta, un peruano común y corriente puede declarar lo que sienta, pero un político o una autoridad de gobierno no puede hacer cualquier declaración que pueda ofender”, dijo en alusión a los exabruptos tanto de Foxley como de Goñi. “A los halcones hay que meterlos a la nevera”, añadió el jefe del gabinete.
Foxley, por su lado, aseguró que su salida no afectará la posición chilena frente a la demanda en La Haya. Argumentó que la defensa jurídica de su país sobre el diferendo marítimo con el Perú es “histórica e invariable”. “El Gobierno chileno llevará adelante una férrea defensa de los intereses nacionales tanto en La Haya, donde está radicada la presentación peruana, como en cualquier otro lugar”, dijo en una conferencia en Santiago.
En tanto, el canciller peruano José García Belaunde evitó cualquier comentario al respecto. “No voy a hablar. Es un típico asunto de política interna de un país, no me voy a pronunciar sobre eso”, afirmó el jefe de la diplomacia peruana.
Como se sabe, Foxley se expresó duramente contra los políticos peruanos opositores al TLC entre Perú y Chile, de quienes dijo que están anclados en el “siglo antepasado”, declaración que fue interpretada en el país como una intromisión en asuntos internos, avivando así las tensiones entre Lima y Santiago.
En tanto, Goñi también tuvo roces con el viceministro peruano de Defensa por el tema de la transparencia en la compra de armamento. El saliente ministro chileno también dijo que la presentación de la demanda peruana por los límites marítimos ante la Corte Internacional de La Haya afecta la relación bilateral a todo nivel.
DATOS
Foxley ostentó el cargo de canciller desde marzo de 2006, en el inicio del gobierno de Bachelet.
“Hace un tiempo atrás el ministro Alejandro Foxley me manifestó su interés de retomar durante este año un proyecto largamente aplazado, y acordamos entonces que marzo era el período cuando él tenía compromisos que asumir en ese sentido”, explicó Bachelet.
Foxley será reemplazado por el actual embajador de Chile en Washington, el demócrata cristiano Mariano Fernández.
Fuente:
http://peru21.pe/noticia/258000/canciller-chileno-alejandro-foxley-renuncio-su-cargo
Agencias/Perú21.pe
http://peru21.pe/noticia/258000/canciller-chileno-alejandro-foxley-renuncio-su-cargo
Agencias/Perú21.pe